EURRECA: EURopean RECommendations Aligned .Harmonising nutrient recommendations across Europe with special focus on vulnerable groups and consumer understanding.
El objetivo de la red es unificar las recomendaciones nutricionales de los países europeos a través de una revisión sistemática del proceso de definición de las ingestas recomendadas.
Entidad financiadora: Unión Europea. FP6-0361196-2
Entidades participantes: Coordinador: ILSI Europe aisbl, Aarhus School of Business, Ashwell Associates (Europe) Ltd,Biotempo-Consultorio em, Biotechnologia Lda, Catholic University of Leuven, Euro Consultants S.A.,European Food Information Council a.i.s.b.l., FoodLab Ltd, Hylobates Consulting srl, University of East Anglia,Lambert Nutrition Consultancy Ltd, Minerva Public Relations & Communications Ltd, National and Kapodistrian University of Athens, National Association for Consumer Protection in Hungary,National Institute of Public Health, Fundación para la Investigación Nutricional (FIN)- PCB, Universidad de Barcelona, Oxford Brookes University – School of Biological Sciences,TNO – Netherlands Organisation for Applied Scientific Research, University College Cork–National Unversity of Ireland, University of Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), University of Belgrade–Institute for Medical Research, University of Central Lancashire, University of Milano, University of München, University of Oslo, Norway, University of Pécs, University of Surrey, University of Ulster, University of Zaragoza, Wageningen Univesity, Warsaw Agricultural University, World Health Organization Regional Office for Europe, Institut National de la Recherche Agronomique, Community Nutrition Unit of Bilbao.
Investigador responsable ULPGC y FIN: Lluis Serra Majem
Investigadores participantes: FIN: Lourdes Ribas Barba, Joy Ngo de la Cruz, Blanca Roman Viñas, Alicia García Ávarez, Maria Blanquer. ULPGC: Jorge Doreste, Almudena Sánchez Villegas, Patricia Henríquez, Pedro Saavedra, Adriana Ortíz; Noé Brito, Mariela Nissensohn
Cuantía total de la subvención (Euros):13.200.000
Cuantia FIN (Euros): 582.000
Duración: 66 meses 1 enero 2007- 30 junio 2012
EPINUT
La Red EPINUT fue constituida con el objetivo de realizar Sesiones Científicas Sobre Epidemiología Nutricional para expertos. En ellas cada uno de los grupos integrantes va presentando las investigaciones que esta llevando con el fin de informar, compartir y discutir los resultados. Asimismo también se invita a expertos nacionales e internacionales a particiar en las mismas
Instituciones asistentes:
– Instituto Catalan de Oncología, grupo del EPIC –Barcelona.
– Fundación Dieta Mediterránea.
– Instituto Municipal de Investigación Médica, IMIM.
– Fundación para la Investigación Nutricional- CRENC, Parc Científic Barcelona.
– Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña.
– Universidad Rovira i Virgili.
– CESNID, Universidad de Barcelona.
– Equipo PREDIMED, Hospital Clínico de Barcelona.
– Universidad de Gerona.
– Facultad de Farmacia, Universidad de Barcelona.
– Facultad de Antropología, Universidad de Barcelona
CCNIEC
El Centre Català de la Nutrició de l’Institut d’Estudis Catalans (CCNIEC) fue creado en 1999 con el objetivo fundamental del contribuir al avance de la investigación básica y aplicada en nutrición y mejorar la calidad de la información y de la formación nutricional de la sociedad. El CCNIEC está formado por todos los Grupos de Investigación Reconocidos dedicados a la Alimentación, la Nutrición y el Metabolismo de los Paises Catalanes.
RETICs
RED: Alimentacion saludable en la prevencion primaria de enfermedades cronicas: la Red Predimed. Dentro de las Redes temáticas de Investigación Cooperativa Sanitaria (RETICs).
Entidad financiadora: Fondo de Investigaciones sanitarias. Ministerio de Sanidad y Consumo (RD06/0045/0009)
coordinador del proyecto: Jordi Salas
Duración: 2006-2010
Cuantía total de la subvención (Euros): 58.000,00
Coordinador de centro: ULPGC Lluís Serra-Majem
Listado de investigadores participantes: Eureka Joy Ngo, Pilar Lainez Sevillano, Eva Elisa Álvarez León, Adriana Ortiz Andrellucchi, Luis Miguel Bello Luján, Fátima La-Roche Brier, Mª Dolores Estévez González, Patricia Henríquez Sánchez, Marta Sangil Monroy, Antonio Cabrera de León, Jorge Luis Doreste Alonso, Almudena Sánchez Villegas, Inmaculada Bautista Castaño, Elena Mª Rodríguez Rodríguez, Lourdes Ribas Barba, Blanca Román Viñas, Anna Bach Faig, Javier Aranceta Bartrina, Carmen Pérez Rodrigo, Carlos Díaz Romero.
Primer Consenso Iberoamericano sobre Edulcorantes bajos en o sin calorías
Entradas Recientes
- Lluís Serra Majem resigns as President of FIN and makes his debut as Rector of the ULPGC.
- Lluís Serra Majem new Rector of the University of Las Palmas de Gran Canaria
- Presentación del libro “La alimentación del Siglo XXI: un objetivo común basado en la evidencia científica”
- EL GOFIO DE NUESTROS ANCESTROS ¡DÁNOSLO HOY!
- Nutrients publishes 2019 Annual report
Nube de la FIN
actividad física adolescentes Alimentación Alimentación saludable Bienestar community nutrition consumo Credits4Health diabetes Dieta Mediterránea edulcorantes encuesta estilos de vida saludable Estudios FIN Fundación para la Investigación Nutricional Gastronomia health Hidratación Informe International congress Investigación Las Palmas de Gran Canaria Low and non calorie sweeteners Medios Mediterranean Diet niños Noticias FIN Nutrición Nutrición Comunitaria Nutrition Obesidad Obesity policy proyecto europeo Public Health Public Health Nutrition recommendations Salud Salud Pública SENC sobrepeso Sustainability sweeteners World Congress of Public Health Nutrition- FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL
- Parc Científic Barcelona
- Campus Diagonal – Universitat de Barcelona
- Baldiri Reixac, 4-6
- 08028 Barcelona