Presidencia y Presidencia de Honor
Presidente: Lluís Serra Majem
Es Doctor en Medicina, Doctor en Nutrición y Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. En 1988 obtiene una plaza de Profesor Titular de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, donde crea y dirige desde 1990 el Centro de Investigación en Nutrición Comunitaria del Parque Científico de esta Universidad. Desde 1995 es Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, donde también es Titular de la Cátedra UNESCO de Investigación, Planificación y Desarrollo de Sistemas Locales de Salud, Director del Grupo de Investigación en Nutrición y Director del Departamento de Ciencias Clínicas (desde 1996 hasta el 2010).
En 1989 funda la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) de la que es Presidente desde 2000 hasta 2006, y Presidente de Honor desde 2008. Desde 1996 preside la Fundación Dieta Mediterránea .
Es Presidente y Fundador de la la Fundación para la Investigación Nutricional-FIN (1997), de la ONG Nutrición Sin Fronteras (2005) y de la Academia Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación (2008).
Es profesor visitante de distintas Universidades europeas y americanas, Presidente y Miembro de Honor de Fundaciones y Sociedades Científicas, y ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trayectoria. . Fue el impulsor y Presidente delI World Congress of Public Health Nutrition (Barcelona, 2006). Ejerce un liderazgo nacional e internacional en el campo de la nutrición y la salud pública, la dieta mediterránea y prevención de la obesidad infantil
Presidente de honor: José Mataix Verdú
José Mataix fallecido en noviembre de 2008, fue Catedrático de Fisiología de la Universidad de Granada, Dirigió la Escuela de Nutrición y fundó y dirigió el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, que ahora lleva su nombre. Era un gran maestro y comunicador, defensor de la dieta equilibrada -sin olvidar el aceite de oliva, cuyas propiedades investigó con empeño, ni los beneficios de la dieta mediterránea-.publicó numerosos libros destacando las tablas de composición de alimentos y su obra maestra el Tratado de Nutrición: “Nutrición y alimentación humana”. Junto a los Profesores Varela y Grande creó la Sociedad Española de Nutrición, y junto a los profesores Serra y Aranceta creo la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC). Perteneció a sociedades europeas y americanas, dirigió más de medio centenar de tesis doctorales. Fue asesor científico de la Consejería de Salud del Gobierno Vasco; de la Consejería de Salud de la Generalitat de Cataluña; de la Consejería de Salud y Consumo de Andalucía; del Estudio Prospectivo de la Comunidad Económica Europea Dieta, cáncer y salud y del Consejo Oleícola Internacional, entre otras actividades. Mataix fue trabajador incansable, caballeroso en su comportamiento con los demás, humano y altruista, con especial atención para sus alumnos, a quienes no sólo trasladaba sus conocimientos sino que también les metía el «gusanillo» para que siguieran trabajando a favor de la nutrición y de la elaboración de una alimentación sana
Patronato
Javier Aranceta Bartrina,Doctor en Medicina por la Universidad del Pais Vasco y Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Director de la Unidad de Nutrición Comunitaria, Subárea de Salud Pública del Ayuntamiento de Bilbao. Profesor Asociado de Medicina Preventiva y Salud Pública, Nutrición Humana y Dietética de la Universidad de Navarra y Presidente de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC).
Ha coordinado el Grupo de Trabajo de Epidemiología de la Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y prevención de la Obesidad) del Ministerio de Salud y Consumo. Es coordinador técnico del programa PERSEO (AESAN) para la promoción de la actividad física y alimentación saludable en la población española.
Joan Fernandez Ballart, Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universitat Rovira i Virgili. Estancia postdoctoral en la Université de Sherbrooke en Québec (Canadá). Autor de más de 150 publicaciones en revistas nacionales o internacionales, capítulos en libros y más de 200 comunicaciones. Investigador en 20 proyectos subvencionados. Director de 9 tesis doctorales. Miembro de la CIBERObn (CB06/03). Miembro fundador de la Academia Española de la Nutrición y Ciencias de la Alimentación. Línea de investigación principal: Estado nutricional durante el proceso reproductivo.
Luis Peña Quintana, Profesor Titular de Pediatría (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España). Especialista (MIR) en Pediatría. Diplomado (AEP) en Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Diplomado (AEP) en Errores Innatos del Metabolismo. Jefe Sección de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica del Hospital Universitario Materno-Infantil de Las Palmas. Presidente de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica.
Académico Fundador y Secretario de la Academia Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación.
Miembro de ESPGHAN y de varias Asociaciones, Comités y Sociedades nacionales e internacionales.
Rafael Peris Grau, Licenciado en Medicina y Cirugía (Universitat Autónoma de Barcelona), Master en Gestión empresarial para la Industria farmacéutica y Afines (Universitat de Barcelona). Es profesor de Organización de Convenciones y Congresos en la Escola Universitaria de Turisme i Dirección Hotelera (Universitat Autònoma de Barcelona). Director de Reunions i Ciència, empresa especializada en la organización de reuniones y congresos
Beatriz Vanessa Díaz González, Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Máster en Nutrición y Seguridad Alimentaria y Experta Universitaria en obesidad. Médico de Familia en el Centro de Salud Canalejas de Las Palmas de Gran Canaria desde el año 2007. Sus líneas de Investigación incluyen la osteoporosis y su relación con la nutrición así como los aspectos metabólicos ligados a la obesidad mórbida y su tratamiento.
Josep Mª Ramon Torrell, Doctor en Medicina y Cirugia por la Universitat de Barcelona, Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública y en Medicina Interna. Jefe de Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario de Bellvitge (Barcelona) desde 2007. Profesor titular de la Universitat de Barcelona. Ha escrito una trentena libros y capítulos de libros y tiene más de 125 publicaciones en revistas nacionales e internacionales. Destacan sus lineas de investigación de nutrición y cancer y tabaquismo, siendo un reconocido experto en cesación tabáquica.
Lourdes Ribas Barba, Licenciada en Medicina por la Universitat Autònoma de Barcelona y Máster en Nutrición Comunitaria por la Universitat de Barcelona. Desde 1990 es investigadora del Centro de Investigación en Nutrición Comunitaria de la Universitat de Barcelona dirigido por el Dr. Lluis Serra Majem, y desde su creación en 1997 es Coordinadora e Investigadora de la Fundación para la Investigación Nutricional. En la actualidad es Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria.
Primer Consenso Iberoamericano sobre Edulcorantes bajos en o sin calorías
Entradas Recientes
- Lluís Serra Majem resigns as President of FIN and makes his debut as Rector of the ULPGC.
- Lluís Serra Majem new Rector of the University of Las Palmas de Gran Canaria
- Presentación del libro “La alimentación del Siglo XXI: un objetivo común basado en la evidencia científica”
- EL GOFIO DE NUESTROS ANCESTROS ¡DÁNOSLO HOY!
- Nutrients publishes 2019 Annual report
Nube de la FIN
actividad física adolescentes Alimentación Alimentación saludable Bienestar community nutrition consumo Credits4Health diabetes Dieta Mediterránea edulcorantes encuesta estilos de vida saludable Estudios FIN Fundación para la Investigación Nutricional Gastronomia health Hidratación Informe International congress Investigación Las Palmas de Gran Canaria Low and non calorie sweeteners Medios Mediterranean Diet niños Noticias FIN Nutrición Nutrición Comunitaria Nutrition Obesidad Obesity policy proyecto europeo Public Health Public Health Nutrition recommendations Salud Salud Pública SENC sobrepeso Sustainability sweeteners World Congress of Public Health Nutrition- FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN NUTRICIONAL
- Parc Científic Barcelona
- Campus Diagonal – Universitat de Barcelona
- Baldiri Reixac, 4-6
- 08028 Barcelona